Los imprescindibles del territorio Catalán

de pescadores para el deleite de cualquier turista. También ciudades con una rica cultura en donde abunda el legado de artistas, internacionalmente reconocidos, y donde se pueden encontrar un gran número de construcciones declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En resumen, Cataluña ofrece un sinfín de actividades y de lugares por conocer que seguramente se ubicarán entre los favoritos de hasta el más exigente turista. 

Girona

Girona es una de las ciudades más lindas de la región de Cataluña y recorrerla se siente como haber retrocedido en el tiempo. Al encontrarse a tan solo una hora y media de la ciudad de Barcelona es un paseo de lo más concurrido por los turistas.

Entre lo más destacado se puede mencionar El Call, su barrio judío, uno de los más grandes y mejor conservados de Europa, la Catedral con su enorme escalinata y los Baños Árabes. Y tampoco debe faltar en el listado el cruce por el puente Eiffel, que se encuentra sobre el río Oñar, que ofrece unas vistas inmejorables de las ya famosas casas gracias a sus vivos colores.

Besalú

Es conocido principalmente por su puente románico, construido en el siglo XII, que te traslada ni bien se realiza el cruce a la era medieval. Besalú es otro de los pueblos medievales más lindos y mejor conservados de España, digno de visitar por la magia que sobrevuela a su alrededor.

Además, si se dispone de algo más de tiempo, es aconsejable visitar el pueblo Castellfoit de la Roca que se encuentra muy próximo, y recorrer algunos de los senderos que tiene el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

Barcelona

Como capital de esta región es un sitio obligado donde pasar unos días maravillándose por todo lo que tiene para ofrecer. 

La Basílica de la Sagrada Familia, obra aún no terminada de Antoni Gaudí, es su icono más reconocido, aunque el legado que ha dejado este artista con otras obras como el Park Güell, con sus extensos bancos cubiertos de mosaicos de colores y las esculturas de animales, o la Casa Batlló, con su particular fachada de huesos, sin dudas convierten a Barcelona como uno de los centros turísticos más importantes de toda España.

Y luego de una larga caminata nada mejor que tomar un descanso en la playa Barceloneta, la más extensa de la ciudad, para tomar el envión necesario para continuar con otros atractivos, como es el caso del Castillo Montjuic, en la cima del monte.

Monserrat

Otro de los paseos recomendados, muy cerca de Barcelona, es subir a la montaña de Montserrat. 

Este Macizo tiene doble atractivo, no solo habrá entusiasmo con los diferentes senderos con hermosas vistas por la característica forma redondeada de sus formaciones rocosas, si no que también se podrá visitar el mítico Monasterio que alberga, entre otros elementos interesantes, a la Virgen de la Moreneta, una imagen de la Virgen María negra.

Peratallada

Uno de los pueblos favoritos por todo aquel que lo ha conocido es Peratallada, un pueblo con casas de piedra y calles empedradas que parece sacado de un cuento. Realmente vale la pena perderse por sus calles para conocer todos los rincones y edificios de arquitectura medieval que se encuentran en muy buen estado de conservación.

Lo seductor también de este pequeño lugar es que se encuentra muy próximo a las increíbles playas de Costa Brava, por lo que resulta un muy buen destino si se quiere descansar por un día de la playa y el mar.

Costa Brava

La ruta por la Costa Brava, con aproximadamente 100 kms. de litoral, presenta un gran número de playas de ensueño y pequeños pueblos de pescadores que deben figurar entre las experiencias a realizar cuando estamos conociendo la región de Cataluña.

Entre los impostergables deben figurar Calella de Palafrugell, Pals o Tossa de Mar, todos ellos con calas cristalinas de aguas turquesas, situadas entre acantilados, que brindan uno de los mejores paisajes costeros. Y en las calas es posible realizar también todo tipo de actividades acuáticas como snorkel o paseos en barco o kayak, además de disfrutar, por supuesto, del sol y la playa. 

Cabe destacar que cada pueblo supo mantener su encanto, a pesar del enorme tráfico de turistas, y ofrecen un entretenido centro histórico con gran variedad de restaurantes y bares para pasar un momento agradable como destino vacacional. Y si se quisieran obtener las mejores vistas de las distintas calas es una buena idea seguir por alguno de los senderos del maravilloso Camino de Ronda.

Tarragona

Hace más de 2.000 años, Tarragona supo ser una de las ciudades romanas más importantes de la región, por lo que hoy en día presenta una gran cantidad de ruinas que corresponden al período romano.

De esta manera, y con el mar Mediterráneo como telón de fondo, los fanáticos de historia pueden apreciar restos arquitectónicos como el anfiteatro, el antiguo acueducto o el circo romano.

Es una ciudad que se suele combinar con la visita a uno de los parques de atracciones más importantes de España, que entretiene tanto a niños como a adultos, el PortAventura.

Cadaqués

Lo que lo hace tan especial a este pueblo de pescadores es la imagen totalmente fotografiable de sus casas blancas, al fondo de la bahía, custodiadas por montañas, ofreciendo al turista un espectáculo único.

Es un sitio tan encantador que el artista Salvador Dalí vivió gran parte de su vida allí, por lo que se puede visitar la famosa Casa-Museo que el pintor compartió con su mujer.