México: una explosión de color y paisajes idílicos – Primera parte

México es un país de grandes dimensiones al que resulta casi imposible recorrer en su totalidad durante un solo viaje. Por este motivo, casi con seguridad se deberá decidir por dónde comenzar a descubrirlo y destinar lo que quede pendiente para un futuro viaje.

El sur del país se caracteriza por sus playas paradisíacas, sus ruinas mayas y sus pueblos a puro color, mientras que en el norte de México es posible encontrar ciudades coloniales con una gran carga histórica, además de unos paisajes de interior que quitan el aliento.

Cenotes de yucatan

Es uno de los principales atractivos de México, unas piletas naturales con aguas de gran profundidad, ubicadas dentro de cuevas de piedra caliza. Esta agua recibe su caudal por la filtración de la lluvia y por las corrientes de los ríos que nacen en el centro de la tierra.

En la península de Yucatán existen miles de cenotes, algunos cerrados, otros abiertos, pero cada uno de ellos resulta increíble para nadar o bucear en sus aguas cristalinas, haciendo que visitarlos resulte una experiencia única e inolvidable.

Chichen Itzá

Chichen Itzá es la ciudad maya más importante de Yucatán. Considerada una de las 7 maravillas del mundo moderno conserva hoy en día restos de gran valor histórico ya que la mayoría de sus edificios corresponden entre el 800 y el 1100 d.c.

Sin ninguna duda su edificio más emblemático es la pirámide de Kukulcán, pero existen otras ruinas por las que Chichen Itzá fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que realmente valen la pena conocer.

Izamal

Lo más llamativo del pequeño pueblo de Izamal es que todas las fachadas se encuentran pintadas de color amarillo. Este color fue el elegido para recibir al Papa Juan Pablo II en 1993 y así se mantuvieron con posterioridad, convirtiéndose en una tradición para los habitantes del pueblo y una característica muy distintiva del lugar.

Entre lo más destacado de Izamal se encuentra el convento de San Antonio de Padua, con su atrio con gran cantidad de arcadas, por supuesto, pintado de color amarillo.

Fue uno de los primeros pueblos que se incluyeron en el programa de los “Pueblos Mágicos de México” por poseer numerosos atractivos para los turistas y se lo conoce también como la “ciudad de las tres culturas” por contar con una interesante historia maya, colonial y también contemporánea.

Laguna de Bacalar

Al sur de Quintana Roo se encuentra este paraíso natural conocido también como la laguna de los sietes colores, gracias a las distintas tonalidades que adquiere el agua según el momento del día, la incidencia de la luz solar y la profundidad de la laguna.

Con más de 50 kms. de largo es un excelente plan descubrirla a bordo de un velero, en el que se podrá ir recorriendo sus sitios de mayor interés como el Canal de los Piratas, el Cenote Negro y Azul, y la Isla de los Pájaros, además de tener la posibilidad de bañarse cerca de los manglares en sus aguas templadas y de colores deslumbrantes.

Tulum

Es uno de los destinos más cotizados de la Riviera Maya y de todo México, ya que combina a la perfección playas perfectas, con lujosos hoteles, con exquisitos restaurantes y con una zona arqueológica que no puede faltar en el listado de imprescindibles por descubrir dentro de cualquier viaje por este país. Sin obviar que además cuenta con una intensa vida nocturna, para el deleite de todo turista que busca diversión. 

Uno de los mejores programas en Tulum es el de destinar algunas horas recorriendo las magníficas ruinas de la antigua ciudad maya, donde se podrá conocer su icónico castillo ubicado en un acantilado, con el agua del mar caribe de fondo y una vez terminada la visita, bajar a disfrutar de un pacífico día en la playa.

Holbox

Holbox es una isla al norte de la península de Yucatán que es el destino ideal para los amantes de las playas, con sus playas deslumbrantes de arena blanca y sus aguas cristalinas de color turquesa, donde se pueden ver unos atardeceres y amaneceres de película.

Entre sus actividades más frecuentes se encuentra el poder nadar con tiburones ballena como atracción principal, pero además se puede observar la bioluminiscencia del plancton luminoso, el desove de las tortugas en sus playas y visitar sus coloridos murales. Es importante informarse antes de visitar cuáles son los meses en los que se puede realizar la actividad con las enormes criaturas marinas para no llevarse una desilusión de no ser posible.

San Miguel de Allende

Es una de las ciudades más lindas para conocer en México. Declarada Patrimonio de la Humanidad posee un casco histórico repleto de color, con las fachadas de sus casas, iglesias y demás edificios de arquitectura colonial cubiertas de gran colorido. Entre sus edificios más destacados se encuentra la imponente Parroquia de San Miguel Arcángel. 

También con sus calles empedradas y mercados de artesanías es perfecta para visitarla en una excursión de un día, ya que se encuentra cercana a la capital mexicana.

(Continúa en una segunda parte)