Este país del Sudeste Asiático ofrece grandes atractivos para el turismo de todo tipo con sus inmensos campos de arrozales, sus increíbles islas, magníficas montañas y vegetación, y una cultura atrapante y llena de historia que desearás conocer más en profundidad.
Bahía de Halong
Es uno de los sitios que seguramente ya hayas visto en infinidad de fotografías ya que su increíble belleza despierta la fascinación de quien lo navega y desea retratar sus paisajes para que queden en el recuerdo.
Es considerada una de las siete maravillas naturales del mundo, ya que, con cerca de 3.000 islotes diseminados por la bahía, junto con el color esmeralda de sus aguas profundas, convierten el paisaje en uno imposible de olvidar.
Lo más aconsejable es subirse a bordo de uno de los cruceros y pasar al menos una noche para disfrutar de la paz del lugar cuando anochezca, y durante el día aprovechar las actividades que se pueden realizar como andar en kayak, realizar escalada en rocas y visitar cuevas, miradores y también a algunos de los pueblos de pescadores de la zona.
Hoi An
Ubicada en el centro del país, se encuentra entre las ciudades más lindas que Vietnam tiene para ofrecer.
Esto se debe gracias a la infinidad de faroles de colores que inundan sus calles, y sus particulares casas, de estilo colonial, pintadas de amarillo. Además, su centro histórico posee importantes templos que valen la pena conocer que te harán sentir que se ingresó en el túnel del tiempo.
Y si se dispone de más tiempo se recomienda visitar las ruinas de My Son que se encuentran cercanas a Hoi An, unas ruinas del antiguo reino de Champa en mitad de las montañas, construidas con el fin de adorar a los principales dioses hindúes.
Tam Coc
Es otra de las paradas obligadas en la visita a Vietnam y una de las más frecuentes en la ruta por ese país. Conocida también como la bahía de Halong terrestre cuenta con unos paisajes verdaderamente imponentes.
Lo más destacado es realizar un paseo en bote, navegando por sus aguas de color verde intenso, guiados por habitantes de la zona que tienen la particularidad de remar con sus pies. El recorrido principal conduce hacia montañas cársticas que cuentan con tres increíbles cuevas creadas por la erosión de las rocas.
Delta del Mekong
El Mekong es el octavo rio más largo del mundo y con sus 5.000 kms. de longitud cruza países como China, Myanmar, Tailandia, Camboya y Vietnam.
Resulta muy interesante poder conocer cómo viven los locales mientras se realiza una excursión por el Delta, navegando por sus ríos y pantanos, rodeando islas con gran número de mercados flotantes y visitando pueblos tradicionales de donde proviene gran parte del arroz y el pescado que se consume en Vietnam.
Sapa
En Sapa se destacan los cultivos de arroz distribuidos en terrazas que van zigzagueando las laderas de las montañas, presentando un espectáculo único para el deleite del turista.
Para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre este lugar es, sin lugar a dudas, uno de los imprescindibles. Como tal, es importante asegurarse, antes de ir, que habrá buen tiempo para poder realizar el trekking, disfrutando de un entorno inigualable.
Hanoi
Capital de Vietnam, es una ciudad bastante caótica, repleta de callejones llenos de color y una de las dos ciudades más pobladas del país.
Sus principales atractivos son el Lago Hoan Kiem, su barrio antiguo Old Quarter, la Catedral de San José en el French Quarter, el Mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda del Pilar Único y el Templo de la Literatura.
Pero lo más curioso de esta ciudad se encuentra en la famosa Train Street, una calle donde se ubican unas vías por donde hoy continúa pasando el tren. Lo que la hace tan particular a esta calle con vía es que resulta sumamente estrecha, por lo que ver pasar el tren es todo un acontecimiento.
Mui Ne
Mui Ne es un pequeño pueblo de pescadores que recibe una gran cantidad de fanáticos de los deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf debido a sus playas con buen viento.
Pero lo que más llama la atención en este pueblo son las enormes dunas de arena que lo rodean, por las que recibe el nombre del “Sahara del Vietnam”. Estas dunas generan la sensación de estar en el desierto, aunque se encuentran a tan solo unos kilómetros de la playa.
Su arena posee distintos colores, por lo que reciben el nombre de White Sands y Red Sands, y son ideales para pasar un tiempo entretenido deslizándote por ellas con tablas que se pueden alquilar.
Hué
En la antigua ciudad imperial de Vietnam se pueden encontrar las construcciones de la dinastía Nguyen, al haber sido su capital y hogar en el pasado. Dentro de la ciudadela se pueden observar palacios, pabellones, templos y jardines de gran valor arquitectónico.
Además, existen 7 tumbas imperiales en Hué que distan mucho de las tumbas convencionales por su majestuosidad. Las más reconocidas son las de Minh Mang, Tu Duc y Khai Dinh.