Descubriendo Perú –  Parte I

Perú es un país que figura en el listado de los más visitados en Latinoamérica, y si bien el turismo se debe principalmente por el imponente Machu Picchu, debemos decir que Perú cuenta también con otros paraísos naturales de gran encanto, una historia y cultura muy rica y una amplia variedad de fauna por los que merece estar incluida en esa lista.

Machu Picchu 

Machu Picchu es sin lugar a dudas, la gran joya de Perú, y el motivo principal por el que este país recibe a millones de turistas cada año. 

Esta antigua ciudad de los incas, se encuentra a más de 2.000 mts. de altitud, entre las montañas de Huayna Picchu y Machu Picchu, envuelta en una densa vegetación que la mantuvieron oculta hasta hace poco más de 100 años.

La imagen más reconocida del Machu Picchu es desde la Casa del Guardián, aunque también se logran excelentes fotografías desde los miradores de las dos grandes montañas que la vigilan. Y dentro del recorrido se recomienda visitar el Templo del Sol, el reloj solar inca, la Puerta del Sol, el Templo de las 3 ventanas, la Residencia Real y el Templo del Cóndor, para sacarle el máximo provecho al paseo en este mágico lugar. 

Para llegar a este sitio arqueológico, considerado una de las maravillas del mundo, se puede realizar una inolvidable caminata de 4 días por el Camino Inca, atravesando los más espectaculares paisajes mientras se recorren los más de 40 kms. hasta llegar a la ciudadela. Y otro medio para llegar a ella, que no requiere de tanto esfuerzo físico, es el viaje desde Cuzco hasta Machu Picchu en un tren que posee todas las comodidades en sus lujosos vagones, con observatorio y servicio de comida, para deleitar los paladares con la exquisita comida peruana, mientras se disfruta del entorno a través de las ventanillas.

Cuzco

O Cusco, fue la antigua capital del Imperio Inca, el mayor imperio que ha existido en Latinoamérica y, como tal, aun hoy conserva varios edificios de aquella época, aunque lamentablemente solo unos pocos por haber sufrido varios saqueos a lo largo de los años. De todas maneras, posee edificios coloniales, que se construyeron con posterioridad, que mantuvieron algunos de los restos incas en sus construcciones. 

Declarada Patrimonio de la Humanidad, entre lo más destacado se puede mencionar su catedral, que se encuentra frente a la Plaza de Armas, el epicentro de la ciudad, o el barrio bohemio de San Blas, para comprar algún recuerdo o relajarse en uno de sus bares, o el pintoresco Mercado de San Pedro. Y no debe faltar en la visita el paso por el Convento de Santo Domingo, construido sobre las ruinas del Templo del Sol o Qorikancha, o tomarse la foto en la Piedra de los 12 ángulos que se encuentra hoy en uno de los muros del Palacio Arzobispal.

Y si se dispone de algo más de tiempo se aconseja realizar las excursiones también por los alrededores de Cuzco como el Valle Sagrado o visitar la espectacular fortaleza de Sacsayhuaman, que se encuentra a tan solo 300 mts. de la ciudad.

Es importante recordar que Cuzco se ubica a unos 3.400 mts. de altura por lo que el cambio de altitud puede provocar cierta dificultad para respirar. La falta de oxígeno se puede resolver masticando coca o comprando una pastilla especial para el soroche, como se conoce este mal de altura en Perú. 

Nazca

El desierto de Nazca es una zona arqueológica que encierra un gran misterio, el de sus geoglifos realizados a gran escala, que se conociera luego que fueron realizados por el pueblo local para honrar a sus divinidades. Sin embargo, mucho se ha hablado de las Líneas de Nazca, ya que algunos investigadores sostenían la posibilidad de que estas líneas, trazadas sobre el suelo, estuvieran realizadas con intervención extraterrestre.

Está compuesta por una gran cantidad de figuras, simples o más complejas como geométricas, humanas y de animales, que debido a su gran tamaño solo pueden verse desde el aire. Para ello se debe contratar a una de las avionetas que se encuentran en el aeropuerto ubicado al lado, el que sobrevolará la zona durante 40 minutos para poder maravillarse de la obra del hombre.

Y otras visitas infaltables en Nazca son la del Templo Cahuachi, los acueductos de Cantayoc y el Cementerio Chauchilla, donde se pueden ver momias centenarias.

Reserva Nacional de Paracas

Esta reserva es una extensa belleza natural que brinda un espectáculo único con sus acantilados e increíbles playas, y una gran variedad de fauna marina gracias a la corriente de Humboldt, que acerca abundante alimento en forma de plancton.

Se puede contratar la excursión de un día para recorrer la Península de Paracas con un guía que va relatando datos curiosos, además de no perder la oportunidad de conocer rincones interesantes, y realizar luego la visita a las Islas Ballestas, tomando uno de los barcos que se encuentran en el muelle del pueblo. En estas islas rocosas se puede observar su gran variedad de aves y de lobos marinos, y conocer a la colonia de los pingüinos de Humboldt.

(Continúa en una segunda parte)