Egipto y su historia ancestral

Egipto es uno de los destinos más anhelados por los turistas de todo el mundo. Quién no se ha maravillado con las pirámides, esfinges, tumbas y jeroglíficos, en donde la civilización nació hace más de 2.000 años?

El mejor momento para visitar Egipto es durante las estaciones de primavera y otoño, ya que al estar en el desierto las altas temperaturas del verano convierten a algunos destinos en imposibles de visitar. 

Playas del Mar Rojo

Y con un clima agradable qué mejor que combinar su extensa y rica parte cultural con unos días de playa en el Mar Rojo. Sus playas paradisíacas resultan ideales para el buceo, por la variedad de su fauna y calidad de sus aguas. En ellas podrás deslumbrarte con corales y peces de infinidad de colores.

La zona de Hurgada, como la de Sharm El Sheikh, en la Península del Sinaí, son increíbles para realizar buceo o snorkel. En esta última se encuentra el Parque Nacional de Ras Muhammad, donde en sus cálidas aguas, además de la flora y fauna autóctona, podrás bucear entre los restos de un buque británico hundido a mitad de siglo.

En estas zonas de playa hay resorts y hoteles con playa privada, ideales para combinar con el turismo cultural que ofrece el enigmático Egipto. Hay tanto por visitar y conocer que la idea de estar unos días gozando en uno de estos hoteles all inclusive resulta sumamente tentador para poder recargar las energías. 

Las pirámides de Giza

Comenzando el recorrido por las pirámides de Giza, que aún hoy resultan un misterio en varios asuntos como su construcción, a pesar de la infinidad de estudios realizados hasta la fecha. Se encuentran en las afueras de la capital egipcia de El Cairo y estas enormes tumbas piramidales son reliquias de la época del Antiguo Egipto, habiéndose construido hace unos 4.500 años. 

Las erigieron los faraones egipcios con la esperanza de convertirse en dioses en la otra vida. Con ese objetivo llenaron dentro de estas monumentales tumbas todo cuanto podrían precisar en el más allá. 

Las pirámides llevan el nombre de los faraones que ordenaron su construcción. La primera que se construyó fue la del faraón Keops, que es la más alta de las tres pirámides. Luego vendría la de su hijo, el faraón Kefrén, que cuenta también con la esfinge, otro monumento muy famoso con el cuerpo de un león en reposo y la cabeza de un faraón. Y, por último, la tercera de las pirámides es la del faraón Micerinos, que resulta mucho más pequeña que las dos anteriores. 

El tour privado a las grandes pirámides y a la pirámide escalonada de Sakkara es altamente recomendable ya que con la ayuda de un experto egiptólogo te acercaras más a la cultura de aquellos años y conocer sobre su historia te hará disfrutar aún más del paseo.

Experiencia en el desierto

Contrastar los días de playa en un resort de lujo con un hotel en el oasis de un desierto ciertamente hará que te sientas en otro planeta. 

En ellos las edificaciones son normalmente de adobe para respetar el medio ambiente que los rodea. Y aunque no sean tan lujosos como los hoteles que se encuentran en la ciudad o playas, son amplias y frescas, ideales para poder conocer cómo era la vida del desierto.

Hay cantidad de actividades que se pueden organizar por el desierto como realizar los paseos en camello, recorrer en 4 x 4, visitar diferentes ruinas o simplemente disfrutar de bañarnos en el oasis para refrescarnos cuando las temperaturas aumenten.

Crucero por el Nilo

Y para completar la visita a Egipto qué mejor manera de hacerlo que mediante un crucero por el Nilo? Se realizan viajes de varios días iniciando en Luxor, y continuando con un recorrido donde se visitan los templos más reconocidos hasta llegar a Asuán. 

Navegando las aguas del Nilo se podrán ver lugares en la antigua ciudad de Tebas como el Templo de Luxor y el Templo de Karnak, este último el más grande de Egipto. Ambos santuarios se encuentran conectados por la Avenida de las Esfinges, una calle de 3 kms. de longitud.

También se podrá visitar el Valle de los Reyes, donde se encuentran enterrados los faraones más importantes, el Templo de Edfu, dedicado al Dios Horus y uno de los más conservados y el Templo de Hatsepsut, que lleva el nombre de una de las mujeres que reinó en Egipto por más tiempo. Este templo se erigió en honor al Dios del Sol y es una maravilla ya que se construyó directamente sobre la piedra.

Ya en Asuán, se podrá visitar el Templo de Filae, dedicado a la diosa Isis y conocido como la Perla del Nilo por su belleza. Y también se recomienda la excursión a los templos de Abu Simbel, construidos por orden de Ramsés II con sus característicos cuatro centinelas que custodian la entrada. Este conjunto de templos tuvo que ser reubicado en 1964 para que no quedara bajo agua con la construcción de la presa.

Todo este increíble paseo para conocer más en profundidad lo excepcional que Egipto tiene para ofrecer, a bordo de un crucero con todas las comodidades, entre lo que se destaca sus piletas climatizadas, bares al aire libre y cabinas de lujo.