Croacia: Destino perfecto de Verano

Croacia se ha convertido en un destino muy solicitado por turistas, particularmente en verano, ya que su ubicación inmejorable, con costas interminables y numerosas islas en aguas turquesas y cristalinas, son ideales para relajarse en sus playas, además de conocer perfectos pueblos pesqueros y medievales.

A continuación, detallaremos algunos de los sitios que por su belleza o peso histórico son obligados en el turismo de este país. 

Zagreb

La capital de Croacia no es un destino muy concurrido en la visita por este país por encontrarse lejos de los puntos de interés, pero vale la pena tomarse un día para recorrerla ya que sorprende gratamente.

Esta ciudad conserva la influencia del imperio austro-húngaro, presentando una arquitectura que recuerda a Viena. Su centro histórico se divide en la parte alta, con la plaza de San Marcos como atractivo principal, con su tejado adornado con los escudos de Zagreb y del reino de Croacia, y en la parte baja, donde se encuentra Kaptol y las murallas.

Es una ciudad donde se puede disfrutar del paseo por calles peatonales, con gran variedad de restaurantes y bares, y mercados donde se venden variedad de productos.

Rovini

Se puede decir que se trata de uno de los pueblos más pintorescos de toda Croacia y el favorito de muchos turistas. Se encuentra en la península de Istria, una de las regiones más lindas del país, que ofrece playas salvajes, una increíble vegetación y pueblos costeros de gran encanto como Rovinj.

Es una pequeña ciudad de pescadores, con calles estrechas adoquinadas llenas de tiendas, un pequeño puerto con restaurantes que ofrecen platos de frutos de mar exquisitos, y con el campanario de la Basílica de Santa Eufemia que se eleva por encima de todas las fachadas de colores que le dan un aire maravilloso a este pueblo a orillas del mar.

Porec

Continuando el recorrido por Istria llega el turno de visitar su mayor centro turístico. Porec tiene como característica más sobresaliente que se adentra en el mar, formando una península de gran belleza.

El pueblo tiene varias similitudes con el pueblo anterior, con su aire de pueblo pesquero y su casco histórico por el que se recomienda perderse por sus calles empedradas e ir viendo las influencias de las distintas civilizaciones con sus edificios barrocos, góticos y románicos. Su edificio más famoso es la Basílica de Santa Eufrasiana, declarada Patrimonio de la Humanidad, un ejemplo del arte bizantino que se puede apreciar también en los increíbles mosaicos del interior.

Pula

En el extremo Sur de Istria se encuentra este pueblo que debe el flujo constante de turistas a la riqueza de su patrimonio romano.

Pula cuenta con gran cantidad de restos arqueológicos romanos como el Templo de Augusto, y el arco de triunfo, pero lo que más llama la atención, sin lugar a dudas, es el anfiteatro del siglo I, uno de los mejor conservados y más imponentes del mundo.

También se puede observar arquitectura del dominio veneciano como su fortaleza o castillo, al que se puede subir para obtener las más increíbles perspectivas de la ciudad.

Lagos Plitvice

Una de las maravillas naturales más populares en Croacia es el Parque Nacional de Plitvice, un conjunto de 16 lagos de agua turquesa con saltos de agua, enclavado en 30.000 hectáreas de naturaleza salvaje.

Este paraíso, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad, se encuentra dividido naturalmente en la zona del Lago Superior y la zona del Lago Inferior.

Es un paseo que puede llevar todo un día ya que merece valorar el entorno y pasear tranquilamente por las pasarelas de madera haciendo el recorrido más largo. Es posible también trasladarse a bordo de un tren o de un pequeño barco.

Split

Es una ciudad que posee un gran pasado, con un casco histórico ocupado principalmente por el palacio de época romana del siglo III del emperador Diocleciano, quien eligió esta ciudad para retirarse. 

Además de las ruinas del palacio se pueden visitar el Ayuntamiento, el Templo de Júpiter y la Catedral de San Diomo y realizar una caminata por el paseo marítimo, que está lleno de vida. 

Y Split también es elegida para ser utilizada como base para conocer diferentes islas de Croacia como es el caso de Hvar, Brac o Korcula, donde nació Marco Polo.

Dubrovnik

Rodeada de una impresionante muralla, su interior está formado por un casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad. Es una de las ciudades más lindas de Croacia, donde generalmente comienzan o terminan la mayoría de los viajes por este país.

Es una ciudad bellísima a orillas del mar que parece sacada de un cuento y ha sido escenario de la famosa serie “Juego de Tronos”.

Entre sus más destacados se pueden mencionar las 16 torres de la muralla, la Catedral de la Asunción, la fuente de Onofrio, la calle Stradun, el Palacio del Rector y el Puerto Viejo.

Para ver la ciudad fortificada desde lo alto es recomendable subir al monte en funicular para obtener unas vistas inmejorables, sobre todo al atardecer.

Zadar

Por tener más de 3.000 años de antigüedad cuenta con varios sitios que conservan su historia como la Puerta Terraferma, la antigua puerta de entrada a la ciudad, la Catedral de Santa Anastasia, con su torre veneciana y el Foro Romano en el centro histórico amurallado. Aunque lo más interesante de Zadar es su reconocido Órgano del Mar y las increíbles puestas del sol que hay en ella.

Esta ciudad croata tiene una de las mejores puestas de sol de Europa desde el “Saludo al Sol”, un círculo de 300 placas de vidrio en el piso que atrapa la energía de la luz cuando cae el sol realizando un espectáculo de luces en las piedras que la rodean. Y a unos pocos metros de allí se encuentra el Órgano Marino, un original instrumento musical que conecta con el mar, emitiendo unos singulares acordes según la fuerza de las olas y el viento.