La idea de unas vacaciones en familia siempre son sinónimo de buenos momentos compartidos y alegría de estar todos reunidos. La pandemia nos llevó a concentrar nuestra atención en nuestra Argentina, y si bien previamente ya habíamos visitado gran parte de ella, había algunas provincias que faltaban por conocer, entre ellas, Córdoba. En este viaje entonces se definió comenzar por una gran zona turística cordobesa como es La Cumbre.
Debo decir que superó mis expectativas y a pedido de mis hijos, que tienen edades que van entre los doce y los cuatro, prometimos volver con amigos y familiares en un tiempo cercano. Es por ese motivo que comparto las actividades que realizamos esos días, aunque aclaro que por el tiempo que pasamos allí y el hecho de estar vacacionando con niños es que no pudimos realizar varios de los programas recomendados.
Proyecto Carayá: esta visita guiada es de las más recordadas por mis hijos y, debo decir, que por mí también. Es el primer y único centro de rehabilitación de primates en Argentina. Allí conviven monos Carayá y Capuchinos que son rescatados del tráfico ilegal o fueron criados en casa de familias, habiendo vivido a veces situaciones de maltrato. Una vez rehabilitados los liberan en el Santuario para retomar con su vida salvaje. Es una experiencia inolvidable tener la oportunidad de verlos tan de cerca, respetando el no entrar en contacto con ellos. No abre todos los días por lo que se debe averiguar previamente y el uso de barbijo es obligatorio. El paisaje hasta llegar a este lugar también vale la pena.
Dique Cruz del Eje: nos llegó la noticia de que habría una carrera de bicicletas durante nuestra estadía y que su lugar de llegada era en este Dique. Ese día entonces organizamos pasarlo ahí, haciendo un picnic y disfrutando del aire libre y la naturaleza hasta la tarde. El despliegue armado para las bicis fue un plus, claro, pero es un lugar muy atractivo para pasar el día por sus vistas. Hay senderos que permiten recorrerlo en algunas zonas.
Aerosilla Los Cocos y Los Cocos Park: quien va a La Cumbre con niños tiene como cita obligada pasar por estos dos lugares. La Aerosilla tiene vistas espectaculares de los paisajes y una vez que se llega a la cima se puede realizar tirolesa. Por otro lado, el parque cuenta con numerosos juegos de entretenimiento que harán difícil salir de ahí. Hay juegos para todas las edades. El laberinto y el tobogán de altura que se encuentran cerca de la Aerosilla son otras de las actividades divertidas para hacer.
Cristo Redentor: cerca del Dique San Jerónimo se realiza un senderismo, pasando por las distintas estaciones, hasta llegar a la escultura de 7 metros del Cristo Redentor. En algunas estaciones hay asientos para descansar. El paseo tiene poca pendiente por lo que se puede realizar fácilmente con niños y al llegar al destino se tienen lindas panorámicas. Su recorrido ida y vuelta se realiza en aproximadamente una hora.
Río Pinto: en él se forman unos piletones de agua transparente que resultan entretenidos para bañarse. Es uno de los mejores ríos para visitar en el valle de Punilla ya que es un verdadero paraíso natural. Hay que tener en cuenta que el camino para llegar está en malas condiciones asique se debe ir con mucha paciencia y precaución.
Museo de Motos y Antigüedades: en un día en el que el clima no acompañaba, hicimos este recorrido, y debo decir que nos resultó contagiosa la pasión con el que el dueño del local nos explicaba la procedencia de las motos y sus historias pasadas. Muy interesante de escuchar. Se trata de dos pisos de pura historia motoquera, en su mayoría, en los que hay grandes ejemplares de ellas, donde se puede ir viendo su transformación a través de los años.
Viva La Pepa: es una patisserie de gran calidad, en un lugar imponente, con unas vistas increíbles. La atención es impecable y el menú delicioso. Es ideal pasar allí un rato luego de un paseo, especialmente en los livings del exterior. Además, al lado cuenta con un local de decoración para acercarse y conocer sus productos que están a la venta.
Iglesia Nuestra Señora del Carmen: es una iglesia sencilla y pequeña, aunque muy acogedora. El parque que la rodea es muy tranquilo invitando a relajarte en el lugar.
Casa de Manuel Mujica Lainez: convertida en un Museo, esta casa en donde vivió un gran escritor como lo fue Manuel “Manucho” Mujica Lainez vale la pena ser recorrida, ya que hace honor a su nombre “El Paraíso”. El interior de la vivienda te transporta a otra época y te acerca a conocer sobre el estilo de vida del escritor. El entorno que rodea la casa es de igual belleza.
Por último, otras actividades para realizar en La Cumbre, aunque nosotros no llegamos a disfrutarlas, son las cabalgatas por el monte y para los más aventureros las actividades de paracaidismo y vuelos en ala delta en Cuchi Corral.
Por todo esto es que La Cumbre será para nosotros siempre un excelente plan familiar.