Panamá y su rica diversidad de naturaleza y arquitectura

Panamá es una ciudad que va más allá de ser moderna y cosmopolita, así como también de ser la dueña del célebre canal. En ella hay mucho más por descubrir ya que cuenta con una naturaleza que quita el aliento a cualquiera, con sus playas tropicales perfectas, vegetación frondosa, y una arquitectura colonial muy pintoresca en su casco antiguo, que la convierten en una de las ciudades más cautivantes que se pueden conocer.

Casco Antiguo

El skyline con rascacielos muy modernos, característicos de esta ciudad, chocan con su pintoresco casco antiguo, que es uno de los lugares imprescindibles por descubrir. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, aún hoy conserva sus fachadas antiguas de gran colorido y sus estrechas calles empedradas.

Es una ciudad colonial que es fiel reflejo de lo que fuera Panamá antes de la construcción de su popular canal, en el año 1904 por lo que resulta un gran plan perderse por sus calles para conocer algunas de sus joyas arquitectónicas como viviendas residenciales, iglesias y plazas de sello histórico.

Canal de Panamá

Esta increíble obra de ingeniería es uno de los principales atractivos de la capital. Famoso en todo el mundo, esta enorme construcción significó la reducción considerable de la navegación, al unir al océano Atlántico y Pacífico, ya que anteriormente a la existencia de este canal, la única manera de fusionar ambos era en el extremo sur del continente.

Su punto más interesante es, sin lugar a dudas, la esclusa de Miraflores, sitio donde se encuentra el Centro de Visitantes del Canal de Panamá. Desde sus miradores se puede admirar el sorprendente proceso de alzar y descender a los barcos, hasta los más monumentales, convirtiéndolo entonces en un espectáculo que no te dejará indiferente. 

Boquete

Es un pueblo de montaña de gran encanto, ideal para quienes desean practicar deportes de aventura como rafting y tirolesa. Gracias a los bosques nubosos que lo rodean posee varios senderos para disfrutar de las actividades al aire libre, conduciendo a cascadas, ríos y piletas de agua termal, siendo el paseo por las Cascadas Escondidas el más solicitado, a través del cual se accede a tres cascadas de imponente belleza. 

Otro de los senderos muy reconocidos es el que asciende al volcán Barú, el que normalmente se inicia por la noche y al llegar a la cima, luego de varias horas de subida en pendiente, se puede apreciar un amanecer con una vista panorámica de los dos océanos única. 

Por último, se encuentra también el sendero de los quetzales de cola larga, un circuito más sencillo que el anterior, pero en el que hay que mantenerse alerta para tener la posibilidad de ver a esta ave icónica que se dice que es bastante escurridiza.

Islas de San Blas

Uno de los destinos de ensueño para sumar en el listado de obligatorios son las islas de San Blas que, al encontrarse próximas a la ciudad capital, es posible visitarlas en una excursión de un día. Son casi 400 islas, de las cuales sólo 80 se encuentran habitadas, aunque no se cuenta con agua corriente y la electricidad sólo puede usarse un par de horas. Este es un detalle no menor para quienes desean pasar una noche en alguna isla, ya que es importante no esperar un hospedaje de lujo.

Más allá de la escasa infraestructura, es un paraíso terrenal por lo que merece mucho la pena. Se organizan paseos en barco de día completo, los cuales generalmente te van acercando a las playas de tres islas distintas, en las que poder nadar plácidamente en sus aguas turquesas, realizar snorkel, o descansar en sus arenas de color blanco. 

Panamá Viejo

También en las afueras de la ciudad se encuentra una de las excursiones más interesantes para realizar, que es la de conocer las ruinas de la antigua ciudad de Panamá, de lo que fuera el primer asentamiento europeo en el continente americano.

Sus orígenes datan del 1519, y luego de unos masivos saqueos en manos de piratas, terminaron realizando el traslado hacia tierras más adentro en el año 1671. Si bien no es uno de los paseos más frecuentados por el turismo, el estar parado frente a este sitio arqueológico divisando a lo lejos la modernidad de la ciudad actual es un contraste muy particular de ver.

Bocas del Toro

Este archipiélago en el Caribe es dueño de una de las playas más idílicas en todo el mundo. A un paso de Costa Rica, sus playas repletas de palmeras, aguas cristalinas, arrecifes de coral y estrellas de mar son una invitación a pasar unos días ideales de descanso y gozo.

Los lugares de mayor atractivo en Bocas, como comúnmente se lo conoce entre los locales, es Playa Estrella y la Isla de los Pájaros, aunque si se tiene la oportunidad también se recomienda visitar a las playas de Big Creek y Cayo Zapatilla. Una de las mejores maneras de recorrer las islas más célebres de Bocas del Toro es navegando en uno de los barcos que organizan salidas.