(continuación)
Catania
Es la segunda ciudad más grande de Sicilia, y se la conoce como la “Ciudad Negra” debido a que sus edificaciones se encuentran construidas en piedra de lava por las diferentes erupciones del volcán Etna. Es que uno de los mayores incentivos para conocer este sitio es que se encuentra a los pies del volcán.
Posee un magnífico centro histórico, que revela su interesante pasado, como la Piazza del Duomo donde se puede ver el emblema de la ciudad, la Fontana dell Elefante o la impresionante Catedral de Santa Agata, dedicada a la patrona de Catania.
Playas
Y no se puede terminar con los impostergables por visitar en Sicilia sin mencionar sus increíbles playas que, como mencionamos al principio, son una invitación para descansar y divertirse. Algunos ejemplos son Mondello o la playa de San Vito lo Capo, considerada por algunos como el “Caribe Siciliano”.
Destinos en Cerdeña
Castelsardo
Este encantador pueblo medieval tiene como principal atractivo turístico al Castillo de los Doria, que se erige desde hace más de 1.000 años y domina al resto del lugar.
Subir al castillo asegura contar con unas vistas espectaculares, pero se debe pasear también por las laderas donde se ubica la parte más antigua de la ciudad, con sus calles estrechas y casas de múltiples colores, de lo más llamativas. Descubrir la Catedral dedicada a San Antonio Abad y a la Iglesia de Santa María de las Gracias, es otra de las visitas obligadas entre otros edificios interesantes.
Y en las proximidades de Castelsardo se encuentra la roca más famosa de Cerdeña, la Roca de los Elefantes que, como su nombre lo indica, presenta la forma de este animal.
Las Cuevas de Neptuno
Estas grutas son uno de los espectáculos naturales más impresionantes para ver en el recorrido por Cerdeña, y una de las excursiones más requeridas por los turistas.
Para acceder a la cueva se puede llegar en barco desde el pueblo cercano de Alguer o yendo en auto y bajando luego los más de 600 escalones tallados en el acantilado. Durante el paseo se pueden apreciar grandes formaciones de estalactitas y estalagmitas e incluso cuenta con un lago interior al que se puede llegar con botes.
Otra alternativa es visitar la Cueva marina de Bue que se encuentra hacia el otro lado de la isla, en el este, pero con el mismo paisaje en su interior que las hacen tan increíbles.
Capo Testa
Capo Testa es un lugar de pequeñas calas idílicas, con sus aguas de color turquesa y playas de arena asombrosas donde predominan unas formaciones rocosas gigantes. Debido a la erosión provocada por el viento durante millones de años, varias de ellas poseen las formas más extrañas y curiosas, otorgándole al sitio un aspecto lunar.
Es una excelente opción bajar a una de sus playas como la Cala Spinosa, la más conocida, observar su faro, y realizar actividades acuáticas en alguna de sus playas, como buceo o snorkel.
Alguer
Alguer es otra de las ciudades que merece la pena ser descubierta, principalmente porque posee un casco histórico medieval que perdura en el tiempo, con calles adoquinadas e importantes edificios históricos.
Además de sus playas, que se pueden contemplar mientras se camina por el paseo marítimo de Lungomore, se debe pasear por las murallas que han sido recientemente refaccionadas, conocer su centro histórico, subir al campanario de su Catedral para gozar de las magníficas vistas y visitar el Museo del Coral, la especialidad de la zona.
Tumba de los Gigantes
Cerdeña no solo ofrece ciudades medievales y playas de ensueño, sino que cuenta con importantes yacimientos arqueológicos con antiguos vestigios de la Edad de Piedra y del Cobre.
Las Tumbas de los Gigantes se encuentran por toda la isla y se refieren a mausoleos funerarios que nacen hace más de 7.000 años. El origen de estas construcciones es un misterio ya que no tiene paralelismo en ninguna otra parte del mundo. Una de las más famosas es la de Coddu Vecchio, que se halla en muy buen estado de conservación, pero también se puede sumar al listado de imprescindibles la tumba de Li Lolghi.
Cagliari
En la capital de Cerdeña predomina el buen ambiente y posee una activa vida social por lo que, con seguridad, la estadía en esa ciudad será de lo más entretenida.
Cuenta, además, con un centro histórico con edificios y monumentos muy pintorescos. Entre los obligatorios se puede enumerar Il Castello, el barrio histórico donde se encuentran la mayoría de las atracciones arquitectónicas más importantes y el Bastión de San Remy, con una terraza con una vista inmejorable a Cagliari.
También en el Barrio Marina, que rodea al puerto, se pueden apreciar otros edificios únicos como el antiguo Anfiteatro romano y conocer más sobre su historia en el Museo Arqueológico Nacional.
Playas
Al igual que en Sicilia, Cerdeña cuenta con playas perfectas en sus costas, como la Playa de la Pelosa, considerada la más paradisíaca de la isla; las playas ubicadas en el archipiélago La Maddalena o en el Golfo Orosei; y la playa más lujosa en Costa Esmeralda, además de las ya mencionadas en los pueblos anteriores.