Cuando uno viaja a Sudáfrica no es llamativo que entre las primeras líneas de los imprescindibles por realizar se encuentre el tomar contacto con animales exóticos y únicos. Y es que es un país que cuenta con una gran variedad de estos animales en libertad en sus impresionantes parques nacionales.
Y sumado a unos paisajes naturales que te quitarán el aliento Sudáfrica se presenta como un excelente plan para el turismo.
Parque Nacional Kruger
Empezamos nombrándolo primero como uno de los destinos infaltables a la hora de recorrer Sudáfrica, aunque muchos prefieren dejarlo para el final de la visita como la guinda del postre. Es que el Parque Nacional Kruger es, sin lugar a dudas, el lugar perfecto para quienes viajan al país buscando vivir la experiencia de un safari.
Esta reserva de animales salvajes tiene una extensión similar al Estado de Israel y es el sitio ideal para contemplar a los Big Five, el grupo de animales compuesto por el leopardo, el león, el elefante, el búfalo y el rinoceronte, además de otros magníficos animales como jirafas, hipopótamos y guepardos.
En este parque es posible hacer el recorrido en tu propio auto durante el día, aunque para conocer los lugares escondidos y poder ver a los animales más de cerca es aconsejable contratar a los guías expertos que te conducirán en una 4×4 por toda la reserva. Y para los más aventureros existe la opción de sobrevolar el parque con un globo aerostático, una experiencia única e inolvidable.
Cabo de Buena Esperanza
Es uno de los rincones de Sudáfrica que encierran una gran historia, además de contar con paisajes de singular belleza.
Si bien es conocido como el extremo final del continente africano la realidad es que esa denominación es verdadera en el caso del Cabo de las Agujas, donde se encuentran el océano Atlántico y el Indico. Pero, de cualquier manera, fotografiarse con el cartel que describe la mítica ubicación es casi obligatorio. El Cabo de Buena Esperanza es igualmente un referente de la historia ya que al llegar a él los navegantes portugueses confirmaron que era posible navegar hacia las Indias.
Para poder deleitarse con sus increíbles paisajes es una buena idea tomar la ruta panorámica Chapman´s Peak Drive que bordea el océano Atlántico, y que está considerada una de las carreteras más espectaculares del mundo.
Table Mountain en Ciudad del Cabo
Esta ciudad cosmopolita y multicultural es una de las más bonitas del país, principalmente por el entorno que la rodea, por el océano Atlántico con playas paradisíacas de arena blanca y la Table Mountain que puede verse prácticamente desde cualquier rincón de la ciudad.
La Table Mountain es una montaña de cima plana que fue declarada como una de las siete maravillas naturales del mundo. Realmente vale la pena subir a lo más alto, en funicular o caminando, para poder apreciar las mejores vistas de la ciudad y de sus playas.
Además, Ciudad del Cabo cuenta con otros atractivos como subir a cimas de menor tamaño como Lion´s Head, conocer el pintoresco barrio malayo de Bo-Kaap, tomar el ferry para llegar a Robben Island, donde Nelson Mandela estuvo preso durante 18 años, caminar por la calle Long Street, la más conocida de Ciudad del Cabo, o disfrutar del Jardín Botánico Nacional de Kirstenbosch.
Hermanus
El avistamiento de ballenas franca austral es posible desde las costas de la pequeña y pintoresca ciudad de Hermanus. Este espectáculo natural solo se produce entre los meses de junio y noviembre de cada año cuando las ballenas migran desde el frío Ártico a los climas más cálidos de la costa sudafricana para aparearse.
Lo singular de esta experiencia es que las ballenas se pueden apreciar desde los distintos miradores que hay en los acantilados ya que se encuentran cercanas a la orilla. Pero si se quisieran contemplar aún más de cerca se sugiere subir a bordo de uno de los tantos barcos que navegan la bahía para avistarlas.
Pinguinos de Betty´s Bay
De camino a Hermanus desde Ciudad del Cabo, un sitio donde ver una colonia de cientos de pingüinos africanos en libertad es Stony Point, en Betty´s Bay. Si bien no es el lugar más famoso, ya que el conocido es Boulder´s Beach, aquí se pueden apreciar estas simpáticas aves evitando las grandes multitudes.
Además, se encuentran en un marco ideal, con paisajes absolutamente imponentes, por lo que verlos dándose un baño en las aguas turquesas del océano Índico o tomando sol en la arena o en las rocas será todo un placer.
Parque del Humedal de Isimangaliso
En Isimangaliso se encuentra el estuario más grande de África, con una de las mayores poblaciones de hipopótamos de todo el continente. Dentro del parque se puede distinguir una gran variedad de flora y fauna y fascinarse con los distintos paisajes como dunas, sabanas, pantanos y playas.
Para poder estar a una corta distancia de los hipopótamos y cocodrilos se recomienda tomar una excursión en barco que se debe reservar con anticipación en el pueblo de Santa Lucía que está junto al parque, sobre todo si se elige salir al atardecer.