Organizar un viaje a Ecuador es garantía de vivir diferentes experiencias, aprovechando las variadas opciones que puede ofrecer, como subir a la cima de sus volcanes, descansar en sus playas de arena blanca, descubrir la selva amazónica, recorrer sus ciudades en altura, o conocer la gran cantidad de especies increíbles con las que cuenta, como ocurre en su destino estrella: las Islas Galápagos.
Quito
La capital de Ecuador es un excelente punto de partida para el turismo por este país. Es una de las ciudades más antiguas del continente, aunque no la más grande de Ecuador.
Posee un casco histórico colonial que se encuentra en muy buen estado de conservación, con numerosos edificios que destaca,n como la Iglesia de la Compañía o la de San Francisco. Su centro histórico, con calles empedradas, plazas y palacios, además de antiguas iglesias, ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Quito cuenta con grandes miradores al estar rodeada por montañas, superando algunas los más de 4.000 mts. de altura. Para obtener las mejores vistas panorámicas de la capital se recomienda subir al volcán Pichincha o al Panecillo, una colina a 3.000 mts. de altura donde se encuentra, además, la gran estatua de la Virgen de Quito.
Volcán Quilotoa
Una de las maravillas naturales que posee Ecuador con tantos volcanes es la laguna que se formó en el cráter del volcán Quilotoa, cercano a Quito. Este gigantesco cráter es sumamente famoso ya que un gran número de turistas lo visitan a diario para acercarse a su orilla.
Existe un sendero que bordea todo el cráter, con miradores en distintos tramos, o se puede, incluso, bajar a la laguna para zambullirse en sus frías aguas. Otra opción es alquilar un bote para desplazarse por las aguas turquesas y disfrutar del paseo.
Baños de Agua Santa
Para quienes gozan de realizar deportes de aventura y actividades al aire libre, Baños de Agua Santa es un sitio obligatorio para visitar.
Esta localidad no solo es conocida por sus aguas termales, sino por la gran cantidad de opciones que reúne para desconectar, y para realizar deportes que harán sentir la adrenalina corriendo por las venas. Tirolesa, rafting, puentes tibetanos, senderismo, son algunas de las opciones que existen ya que hay para todos los gustos, gracias al entorno que lo rodea con cascadas, rápidos, montañas y bosques.
Además, Baños es la puerta de entrada a la Amazonía Ecuatoriana para bucear en las profundidades de la selva amazónica y deleitarse con su flora y fauna salvaje.
La mitad del mundo
En las cercanías de Quito se encuentra el gran monumento de piedra que marca donde se sitúa el ecuador de la Tierra. Este monumento es uno de los lugares más turísticos del país, si bien hoy en día se comprobó, luego de varias investigaciones, que el ecuador se ubica en el Museo Intiñán.
De todas maneras, vale la pena conocer ambos sitios, recorrer las tiendas de recuerdos y artesanías, y realizar algunos experimentos de lo más curiosos para verificar el efecto que tiene la gravedad en el lugar.
Volcán Cotopaxi
El volcán ícono de Ecuador es el Cotopaxi, que con casi 5.900 mts. es la segunda cima más alta del país, pero tiene el primer puesto en el volcán activo más alto del mundo. Sus cimas con nieve eterna son un espectáculo que se puede ver desde varios de los sitios de interés, pero resulta muy aconsejable acercarse al Parque Nacional Cotopaxi para realizar el recorrido en auto y verlo más de cerca.
Para los amantes de la aventura se puede realizar la subida a este volcán, contratando con anticipación a un guía, y tomando los recaudos necesarios, teniendo en cuenta las dificultades que pudieran surgir a causa de la altura.
Cuenca e Ingapirca
Cuenca posee un centro histórico fascinante que convierte a la ciudad en una de las más lindas para conocer durante el viaje en Ecuador. Sus edificios coloniales y otras construcciones, tanto indígenas como españoles, le valieron el título de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Y muy cerca de esta ciudad se encuentran las ruinas incas de Ingapirca, el sitio arqueológico más grande y mejor conservado del país. El paseo es una excelente manera de aprender sobre su forma de vida y costumbres, además de recorrer el complejo con sus terrazas escalonadas, restos de un observatorio solar y otras edificaciones con estilos bien marcados, según si la arquitectura fuera inca o cañari, otro pueblo prehispánico que habitó Ecuador.
Islas Galápagos
El último destino que enumeramos es, sin lugar a dudas, el principal atractivo de Ecuador. Las Islas Galápagos se encuentran en el océano Pacífico, a casi 1.000 kms. de la costa ecuatoriana, y está conformada por 13 islas de gran tamaño.
Su particular encanto es la biodiversidad del lugar, con una fauna salvaje con iguanas, tortugas gigantes, lobos marinos y piqueros de patas azules que valen la pena conocer. Para recorrer sus diferentes islas, y contemplar sus paisajes volcánicos, es conveniente tener a su isla más grande, Isabela, como base y punto de partida desde donde salir en barco hacia las otras islas.